ACERCA DE CAIC
La Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica, fundada en 1987, es la entidad que nuclea a las empresas productoras más representativas del cine argentino, responsables de la mayor parte de la producción local, concentrando prestigio internacional y excelentes resultados comerciales. Trabaja activamente en la promoción y la defensa de la producción cinematográfica nacional, en la difusión de sus logros, y en el fortalecimiento y cumplimiento efectivo de las leyes que protejan y beneficien al audiovisual argentino. Por el volumen de producción y por el nivel de cada una de las obras realizadas por las empresas integrantes se ha constituido en el principal interlocutor del quehacer cinematográfico y audiovisual de nuestro país. Es así que en 2012, la Unión Industrial Argentina aceptó por unanimidad la incorporación de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica, que se constituyó en la primera asociación en la historia de las industrias culturales en convertirse en miembro de esta entidad.
Desde la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica tenemos el compromiso de abogar por la generación y el sostenimiento de PyMES que lleven adelante el desarrollo y la producción de nuevos contenidos de forma profesional, responsable y sostenida en el tiempo, apostando por favorecer el desarrollo industrial de nuestro sector, su integración regional, la generación de puestos de trabajo, la exportación de bienes y servicios y el aprovechamiento de la oportunidad que nos presenta la convergencia tecnológica, por un lado, y la existencia de un tejido productivo muy rico en talento, en recursos humanos y en tradición cinematográfica.
El sector audiovisual atraviesa hoy un cambio de paradigma muy profundo. Nuestros contenidos circulan por diversas ventanas, de acuerdo a hábitos de consumo novedosos que desafían las fronteras tradicionales entre cine y televisión. El sector de la producción es hoy más dinámico que nunca y enfrenta la oportunidad histórica de consolidarse como una industria estratégica de gran impacto económico, aprovechando el tejido productivo construido a lo largo de décadas para la generación de valor agregado a escala internacional. Este cambio de paradigma obliga a una constante reconversión del sector. Es fundamental contar con leyes y regulaciones que acompañen estos cambios y favorezcan el desarrollo industrial de nuestras Pymes, la integración regional, el cuidado de las fuentes de trabajo y la explotación de nuestras ventajas competitivas a nivel internacional, garantizando la continuidad del cine nacional. La presencia del cine argentino en mercados y festivales de todo el mundo es una constante que crece año a año, demostrando que en materia de creatividad, capacidad técnica y talento artístico, la Argentina posee un potencial inagotable. La Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica emerge como el lugar en donde las empresas productoras adquieren un carácter orgánico para llevar adelante acuerdos con entidades del sector y con organismos estatales y privados de diversa índole.
Comisiones Directivas Históricas de CAIC
PRESIDENTA: Vanesa Ragone
VICEPRESIDENTE: Santiago Gallelli
SECRETARIO: Marcelo Schapces
TESORERO: Daniel Pensa
VOCAL: Alejandro Israel
VOCAL SUPLENTE: Muriel Cabeza
VOCAL SUPLENTE: Matías Mosteirin
VOCAL SUPLENTE: Natacha Cervi
ORGANO DE FISCALIZACION: Juan Pablo Miller
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Nicolás Ariel Avruj
PRESIDENTE: Matías Mosteirin
VICEPRESIDENTE: Hernan Musaluppi
SECRETARIO: Alejandro Israel
TESORERO: Daniel Pensa
VOCAL: Ignacio Rey
VOCAL SUPLENTE: Marcelo Schapes
VOCAL SUPLENTE: Milagros Roque Pitt
VOCAL SUPLENTE: Santiago Gallelli
ORGANO DE FISCALIZACION: Juan Pablo Miller
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Muriel Cabeza
PRESIDENTE: Hernan Musaluppi
VICEPRESIDENTE: Matías Mosteirin
SECRETARIO: Ignacio Rey
TESORERO: Daniel Pensa
VOCAL: Diego Dubcovsky
VOCAL SUPLENTE: Maximiliano Dubois
VOCAL SUPLENTE: Marcelo Schapes
VOCAL SUPLENTE: Santiago Gallelli
ORGANO DE FISCALIZACION: Nestor Sanchez Sotelo
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Alejandro Israel
PRESIDENTE: Hernan Musaluppi
VICEPRESIDENTE: Vanessa Ragone
SECRETARIO: Ignacio Rey
TESORERO: Daniel Pensa
VOCAL: Diana Frey
VOCAL SUPLENTE: Diego Dubcovsky
VOCAL SUPLENTE: Marcelo Schapes
VOCAL SUPLENTE: Matías Mosteirin
ORGANO DE FISCALIZACION: Maximiliano Dubois
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Juan Pablo Gugliotta
PRESIDENTA: Diana Frey
VICEPRESIDENTE: Lita Stantic
SECRETARIO: Julio Raffo
TESORERO: Fernando Wajs
VOCAL: Jorge Estrada Mora
VOCAL SUPLENTE: Patricia Barbieri
VOCAL SUPLENTE: Ricardo Freixa
VOCAL SUPLENTE: Victor Schneider
ORGANO DE FISCALIZACION: Matías Mosteirin
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Edgardo Rrubén Avila
PRESIDENTA: Diana Frey
VICEPRESIDENTE: Oscar Kramer
SECRETARIO: Julio Raffo
TESORERO: Fernando Wajs
VOCAL: Lita Stantic
VOCAL SUPLENTE: Teresa Constantini
VOCAL SUPLENTE: Ricardo Freixa
VOCAL SUPLENTE: Fernando Solanas
PRESIDENTA: Diana Frey
VICEPRESIDENTE: Oscar Kramer
SECRETARIO: Julio Raffo
TESORERO: FernandoWajs
VOCAL: Lita Stantic
VOCAL SUPLENTE: Claudio Pustelnik
VOCAL SUPLENTE: Fernando Solanas
VOCAL SUPLENTE: Teresa Constantini
REVISOR DE CUENTAS: Osvaldo Papaleo
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Jorge G. Mora